El parlamentario andino, Alan Fairle, reveló que existen 11 500 pedidos de patentes de productos ancestrales del Perú. En los casos de la maca y el yacón, estos son presentados como chinos.
Nuestras semillas peruanas como el yacón, la maca, la uña de gato, el maíz morado y el algodón de color, estarían a punto de ser patentados en otros países. Así de clara fue la denuncia del parlamentario andino Alan Fairle Reinoso, tras revelar los más de11 500 pedidos de patentes de productos peruanos que existen en el mundo.
Según Fairle, las solicitudes buscan obtener el uso exclusivo de los productos autóctonos del Perú, que están siendo registrados en diferentes naciones, ante la indiferencia de las autoridades peruanas, por lo que exigió al gobierno adoptar una decisión política pública que enfrente la «biopiratería de valiosas semillas ancestrales«.
«Un primer paso sería el fortalecer la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional contra la Biopiratería que, en la actualidad, funciona con escasos recursos económicos», mencionó el parlamentario.
Indignado, Fairle comentó que “es inaudito que China comercialice al mundo la maca y yacón como productos de bandera. Sin duda, ha habido un descuido a nivel gubernamental por no proteger adecuadamente nuestras especies biogenéticas. Hallando sus propiedades se les dará valor agregado y se evitará que en otros países las patenten”.
Asimismo, en proporciones menores se registraron pedidos de patentes por el tarwi (38), el hercampuri (36), la chirimoya (33), el barbasco (24), la muña (19) y la chancapiedra (13), entre otros productos.
«La biopiratería no es un problema que solo afecta al país, sino a todos los países que conforman la Comunidad Andina», sentenció, al precisar que trabajará para que a nivel del bloque se efectúen políticas públicas de protección de nuestros recursos.
El dato
Actualmente, existen 400 patentes sobre los atributos de la maca en el mundo. El Perú solo tiene nueve. De los 1 406 solicitudes de patente relacionadas con la maca, China tiene el 75 por ciento.
Leave A Comment