Destinan más de dos millones para fortalecer banco de germoplasma del INIA
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), informó que se cuentan con dos millones 370 mil soles para fortalecer el Banco
Minagri impulsará creación del gran Banco de Germoplasma para preservar nuestra biodiversiad
Ministro Hernández puso en marcha proyecto anunciado Con esta iniciativa se busca proteger y aprovechar de manera sostenible nuestros recursos naturales. La medida pone en valor nuestra rica biodiversidad y
La tara, yacón y uña de gato registran el mayor pedido de patentes en el mundo
¿Quién no se ha curado una infección en la garganta con unas gárgaras de tara? ¿Acaso habrá algún diabético que no haya consumido yacón? Pues en este preciso momento existen
El robo de las especies nativas de Perú
La alerta para el Gobierno peruano surgió al descubrir solicitudes de patentes en el extranjero para la propagación de especies ancestrales. Perú emprende una ofensiva para protegerse ante las diversas
La crisis de la maca que ocasionaron los chinos
Agricultores de la región Junín reclaman por los bajos precios. Textos: Daniel Mitma » Fotos: Correo Hace 15 años, aproximadamente, algunos comerciantes chinos se llevaron del Perú semillas de maca,
La Senescyt dio el primer informe sobre biopiratería en Ecuador
La Secretería de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) entregó este jueves 23 de junio de 2016 un primer informe sobre biopiratería y promovió el Código Ingenios como mecanismo
EE.UU, Alemania y Países Bajos encabezan la lista de países más biopiratas de los recursos genéticos endémicos ecuatorianos
Hoy se conoció el primer informe de biopiratería que identifica a los países que han accedido ilegalmente a los recursos genéticos endémicos ecuatorianos, durante la rueda de prensa presentada por
Ecuador busca acuerdo internacional para protección de los recursos genéticos y el combate a la biopiratería
Ecuador llevará a Suiza su propuesta de la protección de los recursos genéticos del país para combatir la biopiratería, informó la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt). La posición
Maca será considerada patrimonio genético, étnico y cultural del Perú
La maca es considerada uno de los superalimentos de la humanidad (Foto: Andina) La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de Perú aprobó una propuesta para que
Comisión Nacional contra la Biopiratería denuncia nuevo caso de acceso ilegal a recurso genético de origen peruano
"Oficina Estatal de Propiedad Intelectual de la República Popular China recibió solicitud de patente para la Plukenetia huayllabambana (especie cercana al Sacha Inchi)" Como parte de la intensa labor en